Tips

Cómo cuidar un tatuaje: te resuelvo las principales dudas

Cómo cuidar un tatuaje

Hacerte un tatuaje es una gran decisión, ya que implica plasmar en tu piel una pieza de arte que tenga un significado valioso para ti, o bien un diseño que te ha gustado. Sabemos cual es la parte más difícil de este proceso: elegir qué tatuarse, quien será el artista del tatuaje o tatuador a cargo de realizar la pieza y dar el paso de llevarlo a cabo. Sin embargo, el trabajo no queda ahí, ya que cuidar un tatuaje es una labor de gran atención para evitar cualquier percance en la piel.

Ya sea este tu primer tatuaje o seas un lienzo humano, hay algunas medidas que debemos implementar para lograr la correcta cicatrización, preservación y duración de cada tatuaje en las mejores condiciones posibles. Sobre todo estando estos recién elaborados y años después de esto. A continuación, responderemos algunas de las dudas más frecuentes para el cuidado de nuestros tatuajes.

¿Cuál es la mejor crema para los tatuajes?

Una vez que nos hemos realizado un tatuaje es importante contar con una crema de calidad  en nuestro kit de cosméticos para cuidar de ellos. Aquí te traemos una pequeña lista con las mejores cremas disponibles en el mercado para cuidar un tatuaje:

  1. PEGASUS ungüento de tatuajes: Está elaborado a base de aceite de cajuil. Es un producto de excelente calidad, elaborado especialmente para pieles sensibles. Gracias a las bondades de sus ingredientes, este ungüento tiene propiedades antisépticas y humectantes para tu piel, además de conferir protección contra los rayos UV.
    Su presentación comercial es de 25 ml de crema, contenidos en un tubo de pasta. Este producto ha demostrado ser confiable en cuanto a la protección de la piel se refiere, sin mencionar que da un aporte adicional de vitaminas que ayudan a la sanción rápida de los tejidos tras una sesión de tinta
    Crema para cuidar los tatuajes
  2. BEPANTHEN PLUS crema: Principalmente hecha a base de bepanthenol, principio activo que le otorga cualidades antisépticas y ayuda a proteger las células de la piel que han sido maltratadas. Encontramos este producto disponible en una presentación de 30g. Una de las más vendidas en Amazon, dato que reafirma las buenas reseñas de esta crema.
  3. HUSTLE BUTTER DELUX manteca vegana: Elaborada a base de extractos de mango, papaya, aceite de coco y semilla de girasol, té verde y aloe vera. Es ampliamente usada y recomendada por tatuadores, esta cuenta con gran variedad de vitaminas del complejo E. Una de las grandes favoritas entre los expertos debido a que todos sus ingredientes son de origen natural y da un gran aporte vitamínico a la piel.

 

¿Qué no hacer después de un tatuaje?

Mucho se habla de lo que se debe hacer posterior a la realización de un tatuaje, pero también debemos tener en cuenta ciertas actividades a las que atenernos por el bienestar de nuestra nueva pieza de arte:

  • Evita exponerte a la luz solar: incluso durante semanas, debes proteger el área tatuada lo mejor posible.
  • Abstente de nadar: debemos desistir de la idea de ir a la piscina, playas, ríos, jacuzzis de agua caliente o cualquier masa de agua durante el periodo de cicatrización del tatuaje.
  • No quites las costras: al menos durante dos semanas, nuestro tatuaje estará en proceso de cicatrización, al remover las costras te haces mas propenso a contraer infecciones, alterar el diseño y dejar cicatrices no deseadas
  • Evita utilizar prendas de ropa que se puedan adherir a la piel o lastimar el área tatuada.
  • No hagas ejercicio: el sudor, la fricción o los golpes sobre el área tatuada pueden dañar el diseño.
  • Nada de rascarse: facilita la penetración de bacterias, además de alterar el diseño y hacerlo opaco y distorsionado.

¿Cómo cuidar el tatuaje los primeros días?

El cuidado inicial del tatuaje es primordial no solo para lograr el resultado deseado, sino también para evitar daños sobre la piel tatuada:

  1. Sigue las instrucciones de tu tatuador: es el profesional en esta área y sus indicaciones serán la clave para el cuidado de tu tatuaje.
  2. Mantén el vendaje inicial: Al menos por dos horas, un tatuaje recién hecho es una herida abierta y así se evita el acceso de las bacterias.
    Cuidar de un tatuaje los primeros días
  3. Lávalo con agua y jabón: evita usar sobre él toallas o esponjas y frotarlo con fuerza.
  4. Aplica crema para tatuajes: hazlo en capas finas y de forma delicada.

¿Cuánto tiempo me tengo que lavar el tatuaje?

Cuidar un tatuaje adecuadamente implica una excelente higiene de la zona. El tatuaje debe lavarse de 3 a 5 veces por día. El tiempo que debes mantener esta rutina es variable. Dependerá de la extensión del tatuaje y el área donde fue realizado. El tiempo que tarda en cicatrizar oscila entre los 7 y 14 días aproximadamente.

¿Cómo mantener un buen tatuaje?

  • Haz de las cremas hidratantes una costumbre en tu rutina de cuidado personal. Mantener la piel del área tatuada bien hidratada te garantizará una mayor durabilidad de tu tatuaje en perfectas condiciones.
  • Mantén tu tatuaje protegido del sol: utiliza protección UV, principalmente si tu tatuaje está en un área de alta exposición.
  • Usa ropa fresca: la fricción y las heridas en esta área dañan la zona del tatuaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *