Tatuajes

¿Qué significan los tatuajes del Ave Fénix? Dónde ponerlos y estilos

Qué significa el tatuaje del Ave Fénix

Los tatuajes se han convertido en un tipo de arte que permite expresar libremente la personalidad e ideas de quien lo luce. Y es que, ya sea basándose en cosas reales o irreales, este arte corporal da pie para plasmar casi cualquier diseño sobre la piel. Tal y como sucede con los tatuajes del Ave Fénix, uno de los diseños más atractivos que se pueden encontrar.

Y es que, a esta ave mitológica tan imponente, se le confiere mucho más que solo poderes mágicos. Dichas cualidades son las que han hecho que una cantidad enorme de personas puedan sentirse identificadas con esta criatura. Es por todo lo anterior dicho que hoy te explicaremos el significado real de este tatuaje y, además de ello, te daremos algunos consejos sobre dónde tatuarlo y qué estilos puedes elegir.

¿Cuál es el significado de los tatuajes del Ave Fénix?

Si bien es cierto que el Ave Fénix no es más que una leyenda, no podemos evitar sentir cierta simpatía por esta criatura una vez que empezamos a leer relatos sobre ella. Tal es el caso que, en casi cualquier ámbito artístico o literario, se le hace mención a esta ave tan magistral.

La mitología nos dice que el Ave Fénix se caracteriza, entre tantas cosas, por ser una criatura que transforma sus debilidades en fuerza.

Asimismo, es sinónimo de resiliencia, ya que la misma mitología nos narra que, al envejecer, esta pierde su fuerza y su belleza, pero, al morir, se incendia espontáneamente y, de las cenizas, vuelve a renacer para completar un nuevo ciclo.

Tatuaje del Ave fenix

Por lo anterior dicho es que el concepto de la energía cíclica está muy relacionado con esta criatura. Se hace énfasis en el hecho de que, sin importar cuál sea la adversidad, siempre puedes volver a levantarte una y otra vez para seguir peleando.

Por otro lado, el concepto de la eternidad también se encuentra estrechamente relacionado con esta ave. Como recordarás, se trata de una especie inmortal según los relatos.

Del mismo modo, la belleza, la gracia y la virtud, también son cualidades que se le atribuyen a este ser legendario. Siendo, tal vez, las que más resaltan de entre sus infinitas cualidades.

De modo que, cuando una persona decide elegir al Ave Fénix como motivo principal para un tatuaje, más allá de lo estético y demás, seguramente ha de deberse a todas estas cualidades que giran en torno a ella.

¿Dónde es mejor ponerlos?

De entre los tatuajes de animales y de criaturas mitológicas a los cuales puedes optar, sin duda alguna, el Ave Fénix es uno de los más hermosos. Es por ello que no es de extrañar que, quienes poseen uno, deseen exhibirlo a todo momento con mucho orgullo.

Diseño de ave fenix

Mujer con tatuaje de ave Fénix en brazo

De modo que, si estás planeando hacerte un tatuaje del Ave Fénix, estas son algunas recomendaciones de regiones del cuerpo donde puedes realizarlo para sacarle el máximo provecho:

  • Las muñecas.
  • La espalda.
  • Los hombros.
  • El pecho.
  • Las clavículas.
  • Los antebrazos.
  • Las pantorrillas.

Estilos de tatuajes del Ave Fénix

Aunque de por sí el motivo del Ave Fénix suele ser bastante llamativo, existe una cantidad innumerable de estilos de tatuajes que son compatibles con la belleza que irradia el Ave Fénix. Dichos estilos pueden variar según el artista al cual le decidas confiar el trabajo.

En cualquier caso, si lo que deseas es explorar entre varios estilos para tu tatuaje de Ave Fénix, te recomendamos los siguientes:

  • Diseño en 2 dimensiones.
  • Tatuajes de acuarela.
  • Diseño tribal.
  • Tatuajes minimalistas.
  • Monocromáticos.
  • Tatuajes realistas.

El estilo que elijas va a depender de tus gustos y expectativas. Solo queda ponerte en manos de un excelente tatuador que cumpla con tu diseño y puedas lucirlo con orgullo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *